lunes, 12 de octubre de 2009

LA AVENTURA DE SER MAESTRO

LA AVENTURA DE SER MAESTRO.
Esta lectura me parece de gran importancia porque nos habla de las experiencias del autor como maestro.
La lectura nos hace referencia a la problemática a la que nos enfrentamos desde nuestros inicios en la docencia hasta estos días, donde ya contamos con más experiencia y además se me hace sumamente importante, porque esta experiencia del autor y de muchos de los docentes que ya tenemos cierta experiencia, sirva aquellos que se inician en la docencia y que tengan una idea de lo que se trata y que no todo es dar clase
En cuanto se refiere a la disciplina, la apatía, el poco interés por aprender, son problemas a los que nos enfrentamos cada inicio de semestre, cuando llegan nuevas generaciones, con diferentes ideas algunos convencidos de lo que quieren y otros porque no tuvieron otra opción, pero tenemos que usar diferentes metodologías para poder atraer su atención, y despertar su interés en lo que se referiré a la escuela que les toco; con esto puedo decir que su indisciplina es parte de su juventud y muchos de los casos es rebeldía o una forma de demostrar su inconformidad y presentándose esto el rol del docente ya no es solo enseñas sino hacer labor de convencimiento.

1 comentario:

  1. Maestra Ana:

    De acuerdo a la experiencia y a osbervaciones empíricas, la disciplina académica en las escuelas de Bachillerato se logra, en parte, mediante dispositivos, estrategias didácticas y normas institucionales.

    Estoy de acuerdo con usted, al señalar que, en definitiva, es el docente quien regula y anima la conducta de los estudiantes, al centrarlos en el quehacer constructivista de conocimientos; propiciando un clima agradable, no desprovisto de seriedad, amistad y tolerancia entre docente y estudiantes.

    Atentamente: M.C. Jaime Rodríguez Ramos
    Tutor Grupo 099
    Competencias Docentes
    Cuarta Generación

    ResponderEliminar